• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

EZTABAI

escuela

Vuelta al curro, vuelta al blog

septiembre 9, 2010 by Mikel 5 Comments


Nuevo curso, alumnado conocido (y de mucha calidad) y hay que revitalizar esta tribuna para que siga siendo un lugar de debate a cara perro o con buenos modales, que lo mismo me da porque me da lo mismo. Había pensado polemizar sobre los recortes que hemos sufrido en el sistema educativo hechos con «veranosidad» y alevosía, o darme una vuelta por el análisis político con eso de la agenda que marca ETA y que le ha comprado Batasuna, o tal vez el tono gris que queda después del verano, cuando los días se acortan y la rebequita es importante a las tardes, pero no. Voy a ilustrar el post con una foto hecha en Plentzia por @imurua con su móvil (calidad tiene, pardiez!) y comentar algo que nos pasó en el txoko del fotógrafo una noche de Aste Nagusia con el Ipad de @otxolua y en presencia de @JDomiguezRE:
Había un rubito bastante aburrido de estar entre mayores a horas avanzadas (era muy tarde) de unos 8 años para 9 (4º de Primaria) y le quité de delante de la tele para que toquitease el juguetito de @otxolua, un Ipad de esos de la manzanita. No me gusta el término «nativo digital» porque creo que todo el mundo puede aprender a manejarse con soltura en esto de los bytes, pero resultó sorprendente cómo dibujaba con sus deditos, cómo aprendía a toda leche los pasos para manejarse por menús, fuentes, dibujos, formas, sombreados…, y cómo se las ingeniaba también con los sencillos juegos aritméticos que tiene el cacharrillo. Claro, son «nativos digitales»!!! (yunamierda!). No es que sepan manejar los aparatejos mejor que los adultos porque les hayan crecido los dientes con lo digital, no es que tengan una especie de conciencia colectiva que les haga asimilar de forma mágica los entresijos de la, a veces, enrevesada lógica informática, es más sencillo que todo eso. No tienen miedo, osan, se atreven a experimentar y en eso sacan ciento y raya a esos adultos que no quieren tocar esa tecla «no vaya a ser que se borre algo». Y ahora viene cuando la matan. En el siguiente párrafo.
En nuestra escuela del siglo XXI, con alumnado a caballo entre el siglo XX y el XXI, seguimos educando como en el siglo XIX, con ese modelo de aprendizaje «tipo mina», con los tres pilares básicos, puntualidad (el timbre), obediencia (al profe) y rendimiento (en los exámenes y las notas). Puede que sea culpa nuestra, de los docentes, el no querer dar el salto a la «tercera ola» (gracias por la idea, Toffler), pero ayudaría que los gobernantes supieran qué hacer y cuánto invertir en el futuro de sus vástagos, de esos locos bajitos que quieren «saber» y lo quieren YA. Igual hay que cambiar la forma de enseñar. Glub! ¿Quién es el primero en mojarse y coger la ola?

Filed Under: enseñanza, escuela

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Aprender, esa gran aventura (II)
  • Aprender, esa gran aventura (1)
  • Fui prologuista de un libro que no leí, ahora…
  • ¿Qué fue antes en la historia de la humanidad, el pan, el vino o la cerveza?
  • Para entender las claves dicotómicas, nada como algo conocido

Comentarios recientes

  • Jose Luis Etxeberria Sánchez en Cuando te das cuenta del abismo generacional y te rectifican a tiempo
  • Iñaki Murua en Nuevo alojamiento, nuevo blog continuación del otro nacido hace 11 años y medio
  • Otra vez toca problema de genética en En el tema de Genetika se ponen problemas sobre grupos sanguíneos y no me he cortado
  • MiKeL Ortiz de Etxebarria en Curioso oficio el nuestro
  • Jabi Luengo en Curioso oficio el nuestro

Archivos

  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • septiembre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007

Categorías

  • #blimagen
  • 15M
  • Actualidad
  • Alinsky
  • antidisturbios
  • Apple
  • arroba
  • Asimov
  • Assange
  • Aznar
  • Basagoiti
  • Berriz
  • Berriz Alumnado
  • binario
  • Bitxikeriak
  • Blog
  • blogs
  • Burutazioak
  • Calles
  • Chile rescate
  • ciencia
  • comics
  • concertada
  • corrupción
  • Crítica
  • Denuncia
  • Denuncia Hizkuntzak
  • Denuncia Taurinos Antitaurinos
  • desobediencia
  • dictator
  • DRY
  • Educación
  • enseñanza
  • Erabilpenak
  • escrache
  • escuela
  • Eskola 2.0
  • estallido
  • ETA
  • Euskadi pregunta
  • Euskara
  • Evento Carrington
  • facebook
  • Ficción
  • filosofía
  • fútbol
  • fútbol armas
  • fútbol toros
  • g+
  • gamificación
  • gasto militar
  • genetika
  • genially
  • gobierno
  • Gobierno vasco
  • Graffiti
  • guerra
  • hezkidetza
  • Homenaje
  • IKT
  • Informática
  • insti
  • insumisión
  • Internet
  • Inundación
  • inundaciones
  • Irak
  • Kontaktoak
  • Lectura
  • LSC
  • militarismo
  • millennials
  • MOC
  • Montes
  • Multivac
  • Naukas
  • normalidad
  • noviolencia
  • papeleta
  • Paro
  • Patxi
  • Podemos
  • Policía
  • política
  • Politika
  • porra electoral
  • potter
  • powtoon
  • PP
  • presentaciones
  • prezi
  • privada
  • PSOE
  • pública
  • radio
  • Rajoy
  • recortes
  • relato
  • repsol
  • República
  • Shock
  • Socialistas
  • Stajanov
  • superpregunta
  • tebeos
  • TIC
  • troll
  • turismo
  • twitter
  • uholdeak
  • Uncategorized
  • videojuegos
  • wikileaks
  • World Café
  • xarxatic
  • ZP

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in